Un paso más en la generación de imágenes por IA
Adobe Firefly, en pocas palabras, es la respuesta de Adobea la creciente tendencia de la inteligencia artificial. Se trata de un software de generación de imágenes repleto de funciones que aborda imágenes digitales, ilustraciones, vectores, vídeos, materiales de publicación en redes sociales y modelado en 3D.
La empresa promete que la IA sólo se entrenará con Adobe Stock, contenido con licencia abierta y material de dominio público con derechos de autor caducados. Además, los creadores de Adobe Firefly tienen libertad para decidir si permiten o no que el software utilice sus gráficos y diseños para el entrenamiento. Actualmente, el software se lanza como demo con sólo dos funciones disponibles.
Generar imágenes o texturas de texto con un prompt
Dado que se encuentra en su fase inicial de desarrollo, Adobe Firefly sólo tiene dos funciones disponibles para que los usuarios las prueben: convertir texto en imágenes y añadir estilos al texto escrito. La primera recuerda a Midjourney, y basta con teclear unas pocas palabras para generar una imagen. La foto resultante se puede modificar con filtros, ajustar la iluminación y el tipo de contenido.
La segunda función se centra en el aspecto de una composición tipográfica. Imagina que quieres una serie de letras con una textura que parezca chocolate derretido, teclea la indicación y voilà: eso es lo que obtendrás. Incluso puedes cambiar el tipo de letra del texto resultante. Mientras tanto, las próximas funciones te permitirán editar imágenes y vídeos con mayor detalle, generar pinceles y vectores personalizados, y mucho más.
Actualmente, Adobe está animando encarecidamente a los usuarios interesados a unirse a la fase de pruebas beta. Con el tiempo, planea que los usuarios no tengan prácticamente límites a la hora de explorar las fronteras de su creatividad. Los usuarios también pueden dejar que el software utilice su trabajo en su "entrenamiento" o utilizar la etiqueta "No entrenar" en su contenido. Sin embargo, como ocurre con cualquier otro software de generación de imágenes basado en inteligencia artificial, los resultados de éste también son impredecibles.
Una cuidadosa aproximación a la generación de imágenes con IA
En general, Adobe Firefly es un paso prudente en el controvertido mundo de la generación de imágenes mediante IA. Adobe no es imprudente en su ejecución, ya que el software se entrena actualmente en la biblioteca de medios libres de derechos de autor de la empresa, en contenidos con licencia abierta y en material con derechos de autor caducados. No obstante, el software aún está en pañales y de momento sólo se han revelado dos funciones. Además, también comete errores comunes de la IA, como generar resultados erróneos.